Arroyo 834 Capital Federal +54 11 4326 0899

Novedades


Estimados Amigos: les dejamos un video con un reportaje a Carlos Alonso, en el que comenta acerca de su pintura en distintas épocas. En él aparece la imagen de la obra "Inmigrantes", que aprovechamos para compartirles y que forma parte de la muestra de nuestra Galería. Que lo disfruten!







Estimados Amigos,

Les dejamos un breve video sobre la historia de la calle Arroyo, considerada históricamente la calle de las galerías de arte y una de las zonas más parisinas de Buenos Aires. Esperamos que lo disfruten.




Artista Destacado del mes


JUAN DEL PRETE

 
Nació en Italia en 1897. De niño vino a Argentina con su familia. Vivió en Buenos Aires. Comenzó a estudiar pintura desde muy joven. Realizó su  primera exposición la en 1926 en la Asociación Amigos del Arte. Adoptó la nacionalidad argentina y obtuvo  una beca, para estudiar en París.
Allí convivió con muchos artistas argentinos, que también estudiaban en París como Spilimbergo, Berni, Raquel Forner, Horacio Butler, Aquiles Badi, Víctor Pissarro y otros. Ese grupo se conoció como "Escuela Argentina de París" o "Grupo de París".
Sus primeros trabajos fueron temas de la Boca. Ese barrio emblemático que dio muchos artistas para la historia del arte argentino. Entre ellos Víctor Cúnsolo que fue su alumno.
El tema de la abstracción en su obra comienza en París. Integró el Grupo de "AbstractionCreation Art No figuratif". Regresó a Buenos Aires en 1933, año en el que volvió a exponer en s la Aociación Amigos del Arte. Muchos críticos consideran que fue  la primera muestra del arte abstracto de nuestro país. La primera  en el mundo fue realizada por Ramón Gómez Cornet en 1921.
En 1934, expuso por primera vez esculturas abstractas. Siendo pionero en eso también ya que el único que había realizado abstracción en esculturas hasta ese momento era Curatela Manes. Obtuvo numerosos premios, como la medalla de oro en la muestra internacional en París en 1937, el gran premio internacional de Bruselas en 1958. En Argentina obtuvo, ese año,  el premio Palanza. En 1963 fue galardonado con el gran premio del Salón Nacional.Realizó muestras en los más importantes museos de Argentina y varios países de América.

Figuras.
Óleo sobre tabla. 26cm x 20cm.
1938

Naturaleza muerta con bottellas.
Óleo sobre cartón. 48cm x 27cm.
1957
Espacio Arroyo Galería de Arte - Arroyo 834 - Capital Federal - Buenos Aires - Argentina - +54 11 4326 0899 - espacioarroyo@gmail.com
Visitas: .377460
by multisitios.net
x